A veces, mientras miramos una película, nos damos cuenta de que los villanos son mucho más geniales que los buenos que olvidamos todo el axioma de “el mal es malo” y apoyamos a esos malos lo más que podemos.
Hoy en día, incluso los villanos tienen historias identificables y motivaciones creíbles, pero esto no siempre fue cierto. En el cine antiguo no se les daba mucho tiempo a los tipos malvados, pero por alguna razón, esos personajes todavía enganchaban al público.
1. Billy – Gritar
¿Recuerdas a Billy? ¿El tipo que se reunió con Cindy y trató de matar a todo su círculo íntimo? ¿No fue muy divertido? Billy creía que la madre de Cindy era la culpable de arruinar el matrimonio de sus padres, por lo que se asoció con su mejor amigo mentalmente inestable, Stu. Y empezaron a acechar y matar mujeres, ya sabes, para practicar. En general, Billy no era un gran tipo, pero mientras fingiera ser normal, era un buen partido.
2. Hans Gruber – Duro de matar
Con su maravillosa voz profunda y sorprendentes habilidades de actuación, Alan Rickman era el candidato perfecto para el papel de Hans, un terrorista internacional y, en general, un tipo muy malo. ¿Qué otros argumentos necesitas? Vale, también es inteligente, tiene modales exquisitos y un sentido del humor muy “alemán”. Pero al final del día, es Alan Rickman y lo amamos.
3. Jareth – Laberinto
Un tipo alto y rubio con un peinado grandilocuente y disfraces extravagantes no puede ser un villano, ¿verdad? Bueno, Jareth, el rey de los duendes, no fue un héroe, pero conquistó los corazones de la audiencia. David Bowie, quien interpretó el papel, dijo que Jareth estaba agobiado por la soledad y quería una vida diferente, y por eso se enamoró de Sarah. ¿No es dulce?
4. Sarah Sanderson – Hocus Pocus
Ah, ¿si no es la bruja más encantadora e inofensiva la que simplemente intenta recuperar su juventud? Claro, ella quiere matar al chico, a su gato y a la chica para ganar la inmortalidad, pero recuerda que los lugareños intentaron quemarla en la hoguera y colgarla. ¡Así que es pura defensa propia!
5. Patrick Bateman – Psicópata americano
Patrick se toma su rutina de afeitarse por la mañana casi tan en serio como decapitar a sus víctimas con un hacha. Pero el aseo no es lo único que fascina a Bateman. Le gusta mucho la honestidad, ¡y la gente se come esas cosas como si fueran muffins recién hechos! No es de extrañar que esté en la lista.
6. Agente Smith – Matrix
Es un programa de inteligencia artificial y un antagonista despiadado, cuyo único trabajo es mantener el orden de la realidad virtual para que la humanidad siga existiendo como baterías vivientes. Por extraño que parezca, la humanidad está en su código fuente ya que, técnicamente, los programas no deberían sentir emociones, pero Smith expresa su desprecio a Morfeo y se burla de Neo varias veces. Él no es el verdadero villano sino un títere del régimen represivo, con el que tarde o temprano empiezas a simpatizar.
7. Tyler Durden – El club de la lucha
Técnicamente, Tyler no es un villano porque (gran spoiler de la película aquí) generalmente no hizo nada malo. Tyler es la encarnación de lo que debería ser un hombre macho en la sociedad de consumo: guapo, arrogante, seguro de sí mismo, un luchador hábil, valiente e independiente, y además luce genial con una camiseta de malla. Puedes odiar esa última parte, pero tú te lo pierdes.
8. O-Ren Ishii – Matar a Bill
La mafia de Tokio definitivamente no está detrás de todas las atrocidades que le sucedieron a la Novia, pero aún así las perdonamos. O-Ren no es un asesino despiadado ni una persona cruel, sino un personaje con un destino trágico. Esa escena animada de 15 minutos, que revela el asesinato de sus padres y su ascenso a la cima del inframundo, es fácilmente uno de los momentos más tristes de la película.