Connect with us

Noticias

¡Canadá Necesita Más! ¡Un Millón de Nuevos Trabajadores Urgentemente!

Canadá está en busca de un millón de personas para que quieran mudarse a trabajar en este país. Mientras el mundo observa consternado la gran cantidad de escándalos y políticas antiinmigrantes de muchos países, algunos inmigrantes buscan un lugar para comenzar una nueva vida y se preguntan dónde. Este tema ha puesto a Canadá en el escenario mundial como un lugar alternativo para buscar el llamado sueño americano.

En la década de 1970, bajo la dirección del primer ministro Pierre Trudeau, Canadá adoptó oficialmente una política para promover el multiculturalismo, y desde entonces ha sido una parte clave de la identidad canadiense. Canadá tiene una de las tasas de inmigración más altas per cápita entre las naciones desarrolladas. Solo en 2019, Canadá recibió a más de 310,000 inmigrantes en el país.

El 57% de esos inmigrantes llegaron como trabajadores calificados, mientras que el resto eran refugiados o familiares que ya viven en Canadá. En total, el 22.3% de la población canadiense se identifica como una minoría visible y el 21.9% como nacidos en el extranjero. El resultado de todo esto es que Canadá dará la bienvenida a más de un millón de nuevos inmigrantes en los próximos años, con una ingesta anual que podría alcanzar los 390,000 en 2022.

Efectos a largo plazo de la política de inmigración canadiense

Permitir este nivel de inmigración tendrá otros efectos significativos. Para 2040, la población de Canadá sería de alrededor de 45 millones, por lo que aproximadamente 450,000 personas serían admitidas anualmente en el país. Según algunos informes, la inmigración representó el 80% del crecimiento de la población canadiense entre 2018 y 2019, lo que significa que aproximadamente uno de cada cinco canadienses es inmigrante.

  • En 2019, Canadá recibió a más de 310,000 inmigrantes.
  • El 57% de esos inmigrantes eran trabajadores calificados.
  • El resto de los inmigrantes eran refugiados o familiares.
  • Para 2040, se estima que la población alcanzará los 45 millones.

Impacto social y económico de la inmigración

La diversidad que trae la inmigración no solo enriquece culturalmente al país, sino que también tiene un impacto considerable en la economía. Los trabajadores calificados aportan una gran variedad de habilidades y experiencias que son esenciales para el crecimiento de diferentes sectores de la economía canadiense. Además, la afluencia de inmigrantes jóvenes ayuda a mitigar los efectos del envejecimiento de la población, asegurando así que haya suficientes trabajadores para sostener la economía y los programas sociales en el futuro.

  • El multiculturalismo es una parte clave de la identidad canadiense.
  • En 2019, el 22.3% de la población se identificaba como una minoría visible.
  • El 21.9% de la población era nacida en el extranjero.
  • La inmigración contribuyó al 80% del crecimiento de la población entre 2018 y 2019.

En resumen, la política de inmigración de Canadá ha sido una fuerza motriz detrás de su crecimiento y desarrollo continuo. Con su compromiso con el multiculturalismo y su enfoque en atraer trabajadores calificados, Canadá se posiciona como un faro de esperanza y oportunidad para millones de personas en todo el mundo que buscan un nuevo comienzo. En los próximos años, este enfoque inclusivo y progresivo continuará moldeando el futuro del país, convirtiéndolo en un lugar aún más vibrante y dinámico para vivir y trabajar.

El video original puedes verlo pinchando AQUÍ

Advertisement