Contenido Exclusivo:

Los 9 desafíos de maniquíes más sorprendentes (hasta ahora)

Parece que hoy en día Internet se trata de...

9 actores fantásticos y algunos de sus papeles más extraños

La profesión de actor consiste en transformarse en diferentes...

Los 15 suéteres navideños «feos» más frikis de 2016

¿Estás listo para el día más importante del año?...

Insólito

Los 9 desafíos de maniquíes más sorprendentes (hasta ahora)

Parece que hoy en día Internet se trata de desafíos aleatorios. Y esta reciente moda no es una excepción. Muchos videos, que...

Los 15 suéteres navideños «feos» más frikis de 2016

¿Estás listo para el día más importante del año? ¡Oh, sí, la Navidad (o lo que sea que estés celebrando) ya está aquí!...

Memes navideños que demuestran que son las peores vacaciones

¡Se acerca la temporada navideña! Eso significa que podemos ver a todos esos miembros de la familia que preferiríamos ignorar durante más de...

Tardígrados, probablemente estos pequeños organismos estén habitando en la luna

Conoce a los tardígrados. ¿Qué son?, pues nada más y nada menos que la primera especie de animales que ha demostrado vivir en el espacio. Incluso es muy probable que actualmente estén habitando la luna. Todo se debe a unas propiedades especiales que poseen y que nos hacen recordar a los superpoderes.

Satélites captan la grave situación de los incendios en el Ártico

Recientes imágenes satelitales han captado cómo la grave situación de los incendios incontrolados están azotando a varias partes del Ártico: Siberia, Alaska, Groenlandia y Canadá son algunas de las regiones más afectadas. La vista desde el espacio muestra estas zonas envueltas en cortinas de fuegos y humo. Aunque durante el verano los incendios son algo común en este territorio, los récords de altas temperaturas y los vientos intensos han potenciado esta situación. De esta manera ahora las llamas se encuentran en un "nivel sin precedentes", según afirma Mark Parrington, un experto en incendios incontrolados del Servicio de Monitoreo Atmosférico Coperinicus.

Así funcionaba «Nautilus», el submarino que ideó Julio Verne para «Veinte mil leguas de viaje submarino»

A pesar de tener más de 150 años, "Nautilus" el submarino de Julio Verne sigue siendo con alta probabilidad el más famoso del mundo. Tanto así, que el que sea un producto de la fantasía del francés, se hace solamente un detalle pequeño. El submarino surgió por vez primera en la novela "Veinte mil leguas de viaje submarino", que Verne comenzó a publicar en marzo de 1869. Su nombre fue tomado del Nautilus, sumergible diseñado por Robert Fulton en el año 1800 por el encargo de Napoleón Bonaparte y calificado como el submarino pionero de hélice del mundo.

Ideas radicales para combatir el cambio climático

Investigadores de la Universidad de Cambridge conciben fundar un centro investigativo para crear formas nuevas de subsanar la situación climática de nuestro mundo. Esta institución nueva cursará a través de rumbos radicales como extraer dióxido de carbono de la atmósfera y congelar nuevamente los polos. La idea surgió del temor de que las medidas tomadas en la actualidad no pararán por sí mismas los perjuicios que son irreversibles y peligrosos que sufre nuestro planeta.

Hombre rescata bebé cayendo del 5to piso antes de caer

Un hombre rescata bebé, pudo ver la caída del pequeño desde adentro de su auto. Gracias a sus rápidos reflejos, logró colocarse a tiempo debajo de la ventana para amortiguar la caída del menor. Se detalla que el bebé resultó ileso, mientras que el hombre sufrió abrasiones cutáneas en cabeza y brazos.

Reciente

Los 9 desafíos de maniquíes más sorprendentes (hasta ahora)

Parece que hoy en día Internet se trata de...

Los 15 suéteres navideños «feos» más frikis de 2016

¿Estás listo para el día más importante del año?...

Memes navideños que demuestran que son las peores vacaciones

¡Se acerca la temporada navideña! Eso significa que...

9 regalos de Navidad para personas que siempre tienen frío

Todos tenemos ese amigo que parece no poder animarse...

10 cosas raras que todos hacemos pero que nunca admitiremos

Nosotros, las personas, nos consideramos seres humanos racionales, pero...