A lo largo del mundo podemos encontrar infinidad de rituales y particularidades muy propias de cada cultura. En este sentido, te sorprendería ver la de cosas que consideras absurdas y en otros países se toman muy en serio. Un ejemplo muy vivo ello son los deportes; si bien la mayoría estamos acostumbrados a oír acerca de los más comunes, como el fútbol, el béisbol o el baloncesto, la realidad es que hay miles y miles de deportes extraños que pocos conocen.
Habrá quienes cuestionen que algunos de ellos sean considerados deportes en el sentido más estricto de la palabra. Sin embargo, una cosa es cierta, y es que sin duda todas estas actividades son, como mínimo, tan divertidas e interesantes como los demás deportes. Después de todo… ¿Cuál es la finalidad del deporte? ¿Quién decide lo que es absurdo y lo que no?
Aquí te mostramos una lista de los deportes más extraños y “competiciones absurdas” que pudimos encontrar. Comencemos…
Carrera de esposas, Finlandia
Esta peculiar competición consiste en que los hombres tienen que superar un circuito lleno de obstáculos con su mujer a cuestas. El ganador es, como en cualquier otra actividad de este tipo, el que llegue primero a la meta. Es muy gracioso el hecho de que se puede llevar a la mujer de cualquier forma posible (las leyes de la física son la única restricción), ya sea a lo saco de patatas, en los hombros o como más cómodo le sea a ambos. El ganador recibe un premio mayor en relación con el peso de la mujer, ya que las ganancias equivalen al mismo en cerveza.
Carrera de queso, Inglaterra
Esta competición se conoce como The Cheese rolling and wake, y, a pesar de ser muy sencilla, tiene siglos de historia. Se trata de perseguir un queso. Para ello los participantes deben rodar colina abajo y el primero en atraparlo sale victorioso. Cientos de entusiastas se presentan anualmente a este evento que se celebra en Brockworth para erigirse campeones. Pero también cientos de ellos terminan lastimados: desde huesos rotos hasta contusiones cerebrales son las lesiones comunes en esta actividad.
Apilamiento de vasos, California
Los inicios del apilamiento de vasos o stacking (por su nombre en inglés) se remontan a la década de los 80. El mismo consiste en apilar vasos de diferentes colores lo más rápido posible, para después recogerlos uno encima del otro. Para esta labor se emplean unos vasos especiales agujereados en la base que permite que el aire pueda salir y evita que se queden pegados. Hoy día hay incluso una liga global. Y si bien podría parecer una banalidad, algunas investigaciones han demostrado que practicar esta actividad regularmente mejora el tiempo de reacción promedio en un 30%.
Buskashi, Afganistán
Es uno de los deportes extraños más difundidos alrededor del mundo. Tanto así que es el deporte nacional de Afganistán y otras regiones centroasiáticas. Se basa en que dos equipos de hombres a caballo disputan sobre un terreno de dos kilómetros de longitud para ver quién es capaz de conducir un “objeto” de un extremo a otro. El objeto es una cabra sin cabeza ni patas. Y como podrás imaginar, es un juego extremadamente violento, pues no hay reglas, y casi siempre termina con auténticos ríos de sangre.

Sepak takraw, Sureste Asiático
Los principales países donde se juega son Tailandia, Camboya e Indonesia. Vendría siendo algo así como el resultado de fusionar el voleibol con el fútbol. Para jugarlo se necesitan dos equipos de tres participantes, los cuales se sitúan separados por una red a la altura de la cabeza. Así, deben pasarse una pelota de caña valiéndose solamente de los pies y la cabeza. De más está decir que para practicar este deporte los jugadores necesitan tener altos grados de flexibilidad, ya que a veces las posturas más incómodas son las que proporcionan la victoria.
Hashing, Malasia
El Hashing es uno de esos deportes extraños que combinan lo incombinable: en este caso correr con beber alcohol. No es precisamente muy sano, pero por algo es uno de los deportes extraños más “extraños” que hay. Surgió en Kuala Lumpur como resultado de que unos oficiales británicos querían salir a correr para contrarrestar sus excesos de fin de semana. Pero la cuestión es que ahora se realizan competiciones por todo el globo y son muy conocidas.
Muchos corren mucho y beben poco; pero otros prácticamente ni corren y solo se concentran en beber. A todos los efectos están practicando deporte…
Chess-Boxing, Francia

Actualmente este deporte es popular en varias regiones y no solamente en el país de origen de su inventor, un cineasta francés. Surge de la inusual mezcla de boxeo y ajedrez, y apareció por primera vez en un cómic. Después de aparecer en el cómic, en 2003 se comenzó a practicar en la vida real y está compuesto por 11 rounds, de los cuales 5 son de boxeo y 6 de ajedrez, intercalados.
Fierljeppen, Holanda
La existencia de otro de estos deportes extraños se la debemos a la época en que no había puentes en Holanda. Ante la necesidad de trasladarse de un extremo a otro, los ciudadanos se veían obligados a saltar de canal en canal, y en eso consiste la competencia. Para participar se debe utilizar un palo muy largo y saltar lo más que se pueda. Ahora mismo el récord está fijado en 21 metros saltados.
Ladder Racing
Se practica principalmente en Estados Unidos, donde comenzó a raíz de una simple competición entre bomberos. Hoy día ha cobrado gran popularidad en diferentes regiones. Se trata de subir una escalera en el menor tiempo posible, la cual puede estar apoyada prácticamente sobre cualquier cosa.
Atragantarse de perritos calientes, Nueva York
Se dice que todo comenzó en 1916, cuando cuatro inmigrantes discutían acerca de quién era el americano más auténtico. ¿Cómo resolvieron la controversia? Pues nada más ni nada menos que con una cuestión muy estadounidense: comer perritos calientes.
La competición
Los cuatro inmigrantes concluyeron en que el que más perritos calientes pudiera comer era el que ganaba; y aunque aquí no sabemos quien ganó en esa ocasión, si podemos decirte que, desde entonces, cada 4 de julio (Día de la Independencia de los Estados Unidos) se celebra en Coney Island esta competición. Actualmente el récord está fijado en 74 salchichas con pan incluido en menos de 10 minutos. El campeón es recompensado con el honor de lanzar la primera bola en un partido de béisbol profesional.