Ultima Hora
Descubre Cada Paso: El Fascinante Proceso Completo de un Parto Natural

En el siguiente artículo, exploraremos el proceso completo del parto, una experiencia única y transformadora en la vida de una mujer. A lo largo de este texto, desglosaremos las diferentes etapas del parto, las señales de que el trabajo de parto ha comenzado, y algunos consejos útiles para madres primerizas y acompañantes.
El nacimiento de un bebé es un acontecimiento lleno de emoción y expectativas. El proceso del parto puede variar considerablemente de una mujer a otra, pero generalmente sigue unas fases bien definidas: la fase de dilatación, la fase de expulsión y la fase del alumbramiento. Además, es importante estar bien informado sobre las señales iniciales del trabajo de parto para poder reconocerlas y actuar adecuadamente.
Fase de Dilatación
La fase de dilatación es la primera etapa del parto y puede ser la más larga. Durante esta fase, el cuello del útero se abre y se dilata para permitir el paso del bebé. Esta fase se divide en dos subfases: la fase latente y la fase activa.
- Fase Latente: La fase latente es cuando las contracciones comienzan a sentirse, aunque suelen ser leves y espaciadas. El cuello del útero empieza a dilatarse lentamente, alcanzando hasta unos 3 cm.
- Fase Activa: En esta etapa, las contracciones se vuelven más intensas y más frecuentes. El cuello del útero se dilata más rápidamente, alcanzando entre 4 y 10 cm. Esta es la fase en la que la mujer experimenta la mayor parte del dolor y requiere mayor apoyo emocional y físico.
Durante la fase de dilatación, es importante mantenerse hidratada y cambiar de posición con frecuencia para facilitar la dilatación y el descenso del bebé.
