Salud
Descubre cómo afecta el café a tu cerebro y cuerpo.

El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo y su consumo es bastante común en nuestra sociedad actual. Sin embargo, no todos conocen realmente lo que sucede en nuestro cerebro y cuerpo cuando lo tomamos a diario. En este artículo hablaremos sobre algunos de los efectos más relevantes que tiene el café en nuestro organismo.
El café es una bebida estimulante debido a su contenido de cafeína, un compuesto que actúa como un nervio central estimulando nuestro sistema nervioso. Por esta razón, una taza de café por la mañana es un hábito común en muchas personas que desean comenzar su día con energía.
Cómo afecta el café a nuestro cerebro

En cuanto al cerebro, la cafeína actúa bloqueando los receptores de adenosina. La adenosina es un neurotransmisor que mantiene al cerebro en un estado de reposo y relajación. Al bloquear los receptores de adenosina, la cafeína aumenta la actividad de otros neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina. Estos compuestos son responsables de la sensación de euforia y de aumento de energía que experimentamos tras consumir café.
Cómo afecta el café a nuestro cuerpo

Además de afectar al cerebro, el café también tiene importantes consecuencias en distintos sistemas de nuestro cuerpo. Algunos estudios han evidenciado, por ejemplo, que el café puede ayudar a acelerar nuestro metabolismo y aumentar la tasa de quemado de calorías. Esto se debe a que la cafeína puede estimular nuestro sistema nervioso simpático, lo cual aumenta el ritmo cardiaco y la temperatura corporal. Como resultado, consumir al menos una taza de café al día puede ayudar a reducir los niveles de grasa acumulada en el abdomen y dar un impulso adicional para llevar una vida activa.
