Noticias
Descubre el Método Secreto: Patrón Básico Infantil + Planilla de Medidas Gratis

En la creación de ropa infantil, es fundamental contar con un patrón básico que nos sirva de referencia para diseñar distintas prendas tanto para niñas como para niños. Este artículo se centra en cómo elaborar un patrón básico infantil, desde la toma de medidas hasta el trazado de los patrones. El proceso es unisex, aplicable a cualquier niño o niña, y no requiere de tablas de medidas específicas.
Toma de Medidas
Para comenzar, es esencial tomar las medidas correctas del cuerpo del niño o la niña. Estas medidas serán la base sobre la que se construirá todo el patrón. La forma de la toma de medidas es la misma para ambos géneros debido a la similitud en sus formas corporales a esta edad. Aquí están las medidas necesarias:
- Contorno de cuello: Coloca una cinta métrica alrededor del cuello y mide el contorno exacto.
- Ancho de espalda: Mide de un hombro al otro, pasando por detrás del cuello, o de una axila a la otra.
- Largo del talle: Desde la base del hombro hasta la cintura.
- Contorno de pecho: Rodea el pecho con la cinta métrica y anota la medida exacta.
- Contorno de cintura: Coloca la cinta métrica alrededor de la cintura y mide.
- Contorno de cadera: Rodea la cadera con la cinta métrica y anota la medida.
Una vez que tengas todas estas medidas, es importante registrarlas en una planilla para tenerlas a mano durante el trazado del patrón.
Elaboración del Patrón Básico
Para elaborar el patrón básico, comienza con un papel grande y asegúrate de que esté bien cuadrado. Después sigue estos pasos:
