Ultima Hora
Descubre los 8 Medicamentos Silenciosos que Ponen en Riesgo tus Riñones

Los riñones son órganos vitales en el cuerpo humano, y su función es crucial para el mantenimiento del equilibrio de líquidos y electrolitos, así como para la eliminación de desechos. No obstante, existen medicamentos que pueden tener efectos adversos devastadores en esta parte esencial del sistema. Este artículo abordará diversos medicamentos que, aunque son prescritos frecuentemente, pueden dañar los riñones y que muchas personas no conocen los riesgos asociados a ellos.
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs)
Los AINEs, como el ibuprofeno y el naproxeno, son comúnmente utilizados para aliviar el dolor y la inflamación. Sin embargo, su uso prolongado o en dosis altas puede comprometer la función renal. Estos medicamentos pueden afectar el flujo sanguíneo y, en consecuencia, el suministro de oxígeno a los riñones, que es crítico para su funcionamiento adecuado. Además, pueden causar daños directos a los tejidos renales si se consumen sin la supervisión adecuada de un médico.
Es importante que los pacientes utilicen AINEs bajo la orientación de un profesional de salud, especialmente aquellos que ya tienen condiciones preexistentes como hipertensión o diabetes. Los médicos pueden sugerir alternativas menos dañinas o ajustar las dosis para minimizarlos riesgos a los riñones y a la salud en general.
Antibióticos
Otro grupo de medicamentos que deben ser utilizados con precaución son los antibióticos. Algunos de ellos, como la aminoglucósidos y la vancomicina, han demostrado ser nefrotóxicos, especialmente en pacientes que ya están en riesgo de sufrir enfermedades renales. Estos antibióticos pueden provocar daño renal agudo, que se caracteriza por una disminución rápida de la función renal. Esto es particularmente preocupante en pacientes que reciben tratamientos prolongados o en altas dosis.
