Ultima Hora
Descubre los Signos de Infección en los Riñones y Cómo Prevenirla

La salud renal es un aspecto fundamental del bienestar general, y las infecciones en los riñones, también conocidas como pielonefritis, son condiciones que pueden afectar gravemente este órgano vital. Conocer los síntomas, sus causas y cómo prevenir estas infecciones es crucial para mantener una buena salud. Este artículo explorará en profundidad los signos de infección renal, las medidas preventivas que se pueden tomar y la importancia de actuar rápidamente ante cualquier indicio de problema renal.
Signos y síntomas de infección en los riñones
La infección en los riñones puede manifestarse con una variedad de síntomas que pueden variar en severidad. Uno de los signos más comunes es el dolor en la parte baja de la espalda o en el costado, que puede ser agudo y persistente. Otro síntoma frecuente es la fiebre, la cual puede ir acompañada de escalofríos. Algunos pacientes también reportan tener una sensación constante de necesidad de orinar, así como una sensación de ardor o dolor al orinar.
Además de estos síntomas, puede haber cambios en la orina, como un color oscuro o turbio, la presencia de sangre u otros olores inusuales. En algunos casos, los pacientes pueden experimentar náuseas y vómitos, lo que puede indicar una infección más grave que requiere atención médica inmediata. Es esencial prestar atención a cualquier combinación de estos síntomas, ya que la infección renal, si no se trata adecuadamente, puede conducir a complicaciones serias.
Causas de las infecciones renales
Las infecciones en los riñones suelen ser causadas por bacterias que se trasladan desde la vejiga hacia los riñones, aunque también pueden ser el resultado de una infección en otras partes del cuerpo que se disemina. La bacteria más común que causa estas infecciones es Escherichia coli, la misma que normalmente se encuentra en el intestino. Existen ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar una infección en los riñones. Por ejemplo, las mujeres tienen una mayor incidencia debido a la anatomía del tracto urinario, que facilita la entrada de bacterias en la vejiga y hacia los riñones.
