Ultima Hora
Descubre por qué la grasa de cerdo supera al aceite de girasol y canola

En la cocina moderna, la elección de las grasas y aceites para cocinar es un tema de gran relevancia. Muchas personas se preguntan si es mejor utilizar grasas tradicionales, como la grasa de cerdo, en lugar de aceites más populares como el aceite de girasol o el de canola. Este artículo explorará las diferencias entre estas opciones, profundizando en las propiedades de la grasa de cerdo y su impacto en la salud y el sabor de los alimentos.
La grasa de cerdo: un ingrediente versátil y nutritivo
La grasa de cerdo, también conocida como manteca, ha sido utilizada por generaciones en diversas culturas alrededor del mundo. A pesar de la mala reputación que ha tenido en las últimas décadas debido a la promoción de grasas más «saludables», la grasa de cerdo ofrece beneficios nutricionales que no deben subestimarse.
Una de las cualidades más notables de la grasa de cerdo es su bajo punto de fumar. Esto significa que puede ser calentada a temperaturas más altas sin descomponerse ni liberar compuestos dañinos. Muchos aceites vegetales, como el de girasol y canola, tienen puntos de humo relativamente bajos, lo que significa que pueden volverse tóxicos y tener un sabor desagradable al ser utilizados en la cocina a alta temperatura. La grasa de cerdo, en contraste, no solo es más segura a altas temperaturas, sino que también realza el sabor de los platos, añadiendo una riqueza y profundidad que es difícil de lograr con otros aceites.
Comparación degrasas: ¿Calorías y nutrientes?
Cuando analizamos la composición nutricional, es esencial considerar no solo el contenido calórico, sino también los beneficios que cada tipo de grasa puede proporcionar. La grasa de cerdo es rica en ácidos grasos monoinsaturados y contiene cantidades significativas de vitamina D, que es esencial para la absorción de calcio y el mantenimiento de huesos fuertes. Además, tiene un equilibrio de ácidos grasos que puede contribuir positivamente a los niveles de colesterol en el organismo.
