El pasado domingo 19 de diciembre fueron ofrecidos en subasta virtual los efectos personales de Diego Armando Maradona. Al evento se incorporaron algunos inmuebles, entre ellos, su mansión de Buenos Aires. Veamos los detalles.
Estos son los futbolistas que más han resaltado en el FC Barcelona
La subasta del 10

La noticia del fallecimiento de Maradona el 25 de noviembre de 2020 conmocionó al mundo. En especial, a los fanáticos de la leyenda del fútbol. Por este motivo, no faltaron los que se apuntaron a participar en una de las subastas virtuales más populares de los últimos tiempos.
La conocida Subasta del 10, fue organizada por el martillero Adrián Mercado. Tal y como estaba programada se efectuó el 19 de diciembre de 2021 y tuvo una duración de casi 3 horas. Te preguntas qué tipo de objetos pudieron ofrecerse. Pues te comento que los participantes de este evento internacional, cerca de 1.500, pudieron acceder a propiedades, autos de lujo y camisetas. Además de otros objetos personales como botines, sombreros y camisetas.
Iniciado a las 11 am horario de Argentina, contó con participación de los países más inverosímiles. Italia, Sudamérica, Francia, Reino Unido, Rusia y Emiratos Árabes. Tal era el alcance de la fama de Maradona. El objetivo de la subasta era dirigir el dinero recaudado a los hijos de la gloria del fútbol. Dalma, Giannina, Diego Jr., Jana y Dieguito deberán dividir los más de 26 000 dólares recaudados a partes iguales.
La puja se transmitió vía streaming para todos los interesados. Podían asistir incluso si no estaban interesados en adquirir alguno de los bienes. El pago por este servicio estuvo disponible a precios módicos. Los argentinos debían pagar 600 pesos mientras que los extranjeros 10 dólares.
Los participantes, debían ofrecer una garantía de sus ofertas, junto a una serie de requisitos que debían cumplir. Las exigencias eran múltiples, pero muchos estaban dispuestos a correrlas. En el caso de los objetos más pequeños los precios iniciales cubrían entre los 50 y los 500 USD. Como un detalle importante, se declaró que para quienes deseaban realizar la puja fuera de Argentina, el pago sería en criptomonedas.
Entre los objetos subastados, dos llamaban poderosamente la atención. En primer lugar, un BMW 750 I, sedán, cuatro puertas del año 2018. Su precio base era de 225.000 USD. En cambio, el BMW Coupé modelo M4, de 2017 tuvo un precio de 165.000 USD. El último vehículo fue un Hyundai Van multiplaza, modelo h-1, del año 2015. Su valor inicial era de 38.000 USD. Aquellos participantes interesados en pujar por estos autos debían presentar una garantía de 10000 dólares.
En el caso de las mansiones se trataba de dos inmuebles. La garantía por estos se fijó en 20.000 dólares americanos. La casa que Maradona regaló a sus padres, ubicada en la calle Cantillo del Barrio de Villa Devoto tuvo uno de los precios más elevados. Su piso inicial estuvo ubicado en 900.000 USD. El departamento emplazado en la avenida Carlos Tejedor en Mar de Plata obtuvo 65.000 USD como precio de arranque.
Te mostramos cuales son los mejores futbolistas de la historia
La mansión de Villa Devoto

Sin duda alguna entre los 87 objetos que fueron rematados en la Subasta del 10 este inmueble ocupa un lugar destacado. Aunque muchos tenían dudas sobre si podría ser subastado, obtuvo el visto bueno de la justicia. Por tanto, los cinco herederos del astro del fútbol no dudaron en venderla.
Ubicada en el barrio porteño llamado Villa Devoto, la mansión de Maradona generó expectativas en todo el mundo. El más caro de todos los bienes a ser subastados es este chalet. Emplazado en la calle Cantillo fue un regalo de Diego para sus padres. Doña Tota y Don Diego. Aunque el precio inicial era de 900.00 dólares como ya te he dicho, el valor sentimental de este hogar era invaluable.
La mansión de Maradona fue comprada en 1981. Una conmemoración tras haberse trasladado de Argentinos Juniors a Boca. El propósito era instalar en la mansión a toda su familia, en especial a sus padres. Este acto ya tenía precedentes cuando el as del fútbol se mudó a La Paternal con todos sus allegados. Pero en esta ocasión se trataba de un chalet increíble. Sus instalaciones no tenían comparación.
En su descripción consta que tiene 17 mts. de frente x 43 mts. de fondo. Está dividido en planta baja, primer piso y altillo. Por lo cual, consta de 700 m2 al cubierto y otros 500 m2 al aire libre. Pero lo que más sorprende es la división de los espacios. Algo que solo puede apreciarse con una visita intima. Sin embargo, intentaré narrarlo para ti.
El chalet posee un garaje con espacio apra tres vehículos. Le siguen hall de acceso, bar, toilette, living y comedor diario. Otras áreas incluyen el baño, la cocina, la piscina, el quincho y la parrilla. En su primer nivel, la mansión de Maradona posee 6 dormitorios con placard y 3 baños completos. En el altillo se agregan otras 2 habitaciones, una sala de estar y la baulera.
Algunos aspectos que deben considerarse en este hogar de lujo son su vitraus y un diseño de mármol. Aunque en la página de la subasta se especifica que deberán realizarse algunos trabajos de mantenimiento. Tal y como corresponde a una mansión de esta categoría.
Este hogar en que Diego Armando Maradona resurgió de sus cenizas fue su espacio feliz. Vivió en esta mansión durante un año y se recuerda como uno de sus momentos más felices.
No dejes de ver las mejores jugadas de la historia
Qué ocurrió con la mansión de Maradona

Una subasta es un evento de sorpresas donde todo puede ocurrir. Aunque el precio del subastador se estima demasiado alto, se previa que dos cosas podrían ocurrir. Mientras algunos apostaban que el precio se elevaría otros creían que en realidad podría reducirse. Lo que aconteció dejó a todos sin habla.
La mansión de Maradona, junto a otros objetos quedaron vacantes en la subasta. Por lo cual, cerca de 1.420.000 dólares en bienes no pudieron ser recaudados. Como solución a este problema se extendió el plazo de la subasta por 10 días. Los resultados de esta medida aún no se hacen públicos. Se espera lograr recaudar al menos una parte de la suma total estimada. El remate ordenado por la jueza Luciana Tedesco espera pagar las deudas y gastos de la sucesión del campeón de fútbol.