Connect with us

Noticias

Mundo Secreto Bajo la Tierra: El Asombroso Descubrimiento que Cambiará Todo

Lo que hay en el interior de nuestro planeta es todo un misterio que los estudiosos han intentado descubrir durante siglos. Sin embargo, recientes investigaciones han revelado nuevos datos de este enigmático y oculto interior de la tierra. Un estudio publicado en el Journal of Science, realizado por los investigadores y geofísicos Jessica Irving y Wen Bo Wu de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, junto con Sidonie del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, ha revelado la existencia de montañas y llanuras bajo tierra nada menos que a 660 kilómetros de profundidad.

Para determinar lo anterior, los científicos aprovecharon las ondas producidas por los terremotos más potentes que se han registrado en el planeta. Esto ha permitido encontrar montañas y otras topografías en la capa que separa el manto superior del inferior. La nueva capa descubierta no tiene un nombre oficial, por lo que los investigadores lo han llamado el «límite de 660 km».

Las Ondas Sísmicas y el Límite de 660 km


La información fue recogida a través de las ondas emitidas a consecuencia del gran terremoto que se produjo en 1994 en Bolivia, cuya magnitud fue de 8.2. Los terremotos de esa magnitud no son muy frecuentes. Sin embargo, ha aumentado el número de sismómetros, por lo que ahora se recogen más datos. Las ondas sísmicas pueden navegar a través de rocas homogéneas y reflejarse o retractarse cuando chocan contra algún límite o rugosidad.

Cuando llegaron al límite de 660 kilómetros, los científicos quedaron perplejos al ver su aspereza, es decir, sus grandes desniveles. Según comentaron, esta zona es mucho más áspera que la capa superficial terrestre en la que nos encontramos. Pero la rugosidad no es regular; al igual que en la superficie de la corteza terrestre, en el límite de 660 kilómetros del interior de la tierra existen extensas llanuras y grandes montañas. Pero con la diferencia de que las montañas del interior son gigantescas, mucho más grandes que las terrestres.

Sigue Leyendo
Advertisement