Connect with us

Viral

¿Qué debes saber sobre la nueva subvariante de COVID que amenaza a los vacunados?

La pandemia de COVID-19 ha traído consigo una serie de variantes y subvariantes del virus SARS-CoV-2, que han generado preocupación y desafíos para la salud pública mundial. Una de las más recientes es la subvariante EG.5.1, que se originó a partir de la variante ómicron, y que ha mostrado una rápida expansión en algunos países, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido.

¿Qué sabemos sobre esta nueva subvariante? ¿Qué riesgos implica para las personas vacunadas? ¿Qué medidas se deben tomar para prevenir y controlar su propagación? En este artículo, intentaremos responder a estas y otras preguntas, con base en la evidencia científica disponible y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

¿Qué es la subvariante EG.5.1 y cómo se diferencia de la variante ómicron?

Nueva variando de covid
En Estados Unidos, EG.5 es ahora la cepa más prevalente de SARS-CoV-2

La subvariante EG.5.1, también conocida como ‘eris’, es una de las múltiples descendientes de la variante ómicron, que fue detectada por primera vez en Sudáfrica en noviembre de 2021. La variante ómicron se caracteriza por tener más de 50 mutaciones en la proteína de la espícula, que es la que le permite al virus entrar en las células humanas. Algunas de estas mutaciones podrían aumentar la transmisibilidad, la evasión inmunológica y la resistencia a los anticuerpos generados por las vacunas o las infecciones previas.

La subvariante EG.5.1 se diferencia de la variante ómicron por tener tres mutaciones adicionales en la proteína de la espícula: E484K, N501Y y P681H. Estas mutaciones ya se habían observado en otras variantes de preocupación, como la alfa, la beta y la delta, y se asocian con una mayor capacidad de infectar y escapar de la respuesta inmune. Sin embargo, aún no se ha determinado el impacto real de estas mutaciones en la subvariante EG.5.1, ni si confieren alguna ventaja sobre la variante ómicron.

Sigue Leyendo
Advertisement