Ultima Hora
Tragedia en México: Detalles del Fatal Accidente de Migrantes
El trágico accidente que ocurrió en la autopista Cuacnopalan, en los límites de Oaxaca y Puebla, dejó una marca imborrable en los sueños y aspiraciones de los migrantes que viajaban a bordo del autobús que se volcó en una curva. Este lamentable suceso cobró la vida de varios pasajeros, todos ellos migrantes de Venezuela que estaban en busca de un futuro mejor, con la esperanza de llegar a la Ciudad de México y posteriormente a la frontera norte.
Las autoridades confirmaron que en el vehículo viajaban 55 extranjeros, todos ellos procedentes de Venezuela. Este incidente pone en evidencia una vez más los peligros a los que se enfrentan los migrantes en su arduo camino hacia Estados Unidos. En las últimas semanas, la llegada de extranjeros al estado de Oaxaca ha experimentado un incremento significativo, con cifras alarmantes de migrantes que buscan cruzar al norte.
Contexto de la Situación Migratoria en Oaxaca
En las reuniones de seguridad en las que participan las autoridades todos los días, se había documentado que el número de migrantes en tránsito en Oaxaca variaba de 150 a 230 por día. Sin embargo, la situación se agravó recientemente, teniendo una cifra mucho más alta. Por ejemplo, en la ciudad de Juchitán, se registraron 2100 migrantes en una sola noche, una situación que refleja la creciente oleada migratoria que está atravesando la región.
- Entre 150 y 230 migrantes por día en situaciones normales.
- 2100 migrantes registrados en una noche en Juchitán.
En ciudades como Juchitán, los migrantes esperan en estaciones de autobuses para trasladarse a la capital mexicana. Desde allí, muchos de ellos intentan continuar su camino hacia la frontera con Estados Unidos, a pesar de las duras condiciones y los riesgos a los que se enfrentan en esta travesía.