Videos
Ahorra en luz con este sorprendente TRUCO

En este artículo te enseñaré un simple truco para ahorrar energía y pagar menos en tu factura de luz. Antes de comenzar, es importante entender cómo funciona la electricidad en nuestras casas. La corriente alterna que llega a nuestros hogares tiene una forma de onda senoidal, con un voltaje de 120 o 220, dependiendo del país. Esta forma de onda es importante para entender por qué podemos ahorrar energía con este truco.
En nuestros hogares, utilizamos electrodomésticos que pueden ser clasificados en dos tipos: los que utilizan resistencias y los que utilizan motores o transformadores. Los electrodomésticos como las cocinas eléctricas, que utilizan resistencias, tienen una corriente que está en fase con el voltaje. Esto significa que la corriente y el voltaje se cruzan por cero al mismo tiempo. El cálculo del consumo eléctrico en este caso es simple: potencia es igual a voltaje por corriente.
Por ejemplo, si una cocina eléctrica consume 10 amperios a 120 voltios, su consumo eléctrico será de 1200 vatios. Esto significa que la cocina consume el 100% de la energía que exige de la red eléctrica.
Sin embargo, los electrodomésticos que utilizan motores o transformadores, como las neveras, aires acondicionados, lavadoras, microondas, entre otros, representan cargas inductivas. Estas cargas inductivas producen un desfase en la corriente con respecto al voltaje. Esto significa que la corriente se adelanta o atrasa en relación al voltaje.
Este desfase entre el voltaje y la corriente genera una potencia reactiva, que no es aprovechada y que representa un consumo innecesario en nuestra factura de luz. La potencia reactiva es generada por el desfase entre la corriente que consume la carga inductiva y el voltaje de la red eléctrica.
