Viral
¿Babeas al dormir? Descubre las causas y lo que dice sobre tu salud

El babeo nocturno, también conocido como sialorrea del sueño, es un problema común que afecta a muchas personas. Si bien puede ser incómodo y vergonzoso, hay una serie de razones detrás de este fenómeno. En este artículo, analizaremos detalladamente las causas y lo que puede revelar sobre tu salud.
¿Qué es el babeo nocturno y por qué ocurre?
El babeo nocturno ocurre cuando la saliva sale de la boca y baja por la barbilla en lugar de tragarse. La causa más común del babeo es la producción excesiva de saliva, que puede deberse a varios factores, como:
- La respiración por la boca: Algunas personas respiran por la boca en lugar de por la nariz, especialmente cuando duermen. Esto puede provocar que la boca se seque y que el cuerpo produzca más saliva para compensar. Además, al respirar por la boca, los músculos de la cara se relajan y la saliva se escapa con más facilidad.
- La posición al dormir: Algunas posturas favorecen el babeo, como dormir boca abajo o de lado. Estas posiciones hacen que la gravedad actúe sobre la saliva y la arrastre hacia fuera de la boca.
- La alergia o el resfriado: Cuando se tiene una alergia o un resfriado, se produce más mucosidad y se inflaman las vías respiratorias. Esto dificulta la respiración nasal y obliga a respirar por la boca, lo que aumenta el riesgo de babeo.
- La medicación: Algunos medicamentos pueden alterar la producción o el control de la saliva, como los antihistamínicos, los antidepresivos, los antipsicóticos o los relajantes musculares.
