Viral
Hipotiroidismo y Metabolismo Lento: ¡Descubre los Signos!
El hipotiroidismo es un trastorno de la glándula tiroides que afecta a muchas personas en todo el mundo. Si estás experimentando aumento de peso, fatiga extrema o estreñimiento, es posible que tengas problemas de tiroides. En este artículo, te informaré sobre los siete síntomas principales de estos problemas y te mostraré cómo realizar un autoexamen de la tiroides para detectar posibles problemas más rápido. También te hablaré sobre el tratamiento y los alimentos que puedes consumir para prevenir esta enfermedad.
El metabolismo lento es uno de los principales síntomas del hipotiroidismo. Cuando hablamos de metabolismo, nos referimos a cómo nuestro cuerpo utiliza la energía que produce. La tiroides produce y libera dos hormonas principales, la T3 y la T4, que regulan el uso de energía en nuestros órganos. Cuando hay una deficiencia de estas hormonas, se utiliza menos energía y el metabolismo se vuelve más lento. Esto explica por qué las personas con hipotiroidismo experimentan cansancio, aumento de peso, entre otros síntomas. Por otro lado, cuando la tiroides produce en exceso estas hormonas, se genera hipertiroidismo, lo cual se caracteriza por pérdida de peso, temblores, taquicardia y otros síntomas relacionados.
Uno de los síntomas más comunes del hipotiroidismo es la fatiga extrema. Muchas personas sienten cansancio incluso sin realizar actividad física. Además, puede haber somnolencia y depresión. Otra manifestación es la intolerancia al frío, lo que significa que el cuerpo no tolera el agua o el ambiente frío correctamente.
La piel también se ve afectada por el hipotiroidismo. La piel se vuelve más gruesa y pierde coloración. El cabello se vuelve opaco, áspero y puede caerse. En ocasiones, la parte exterior de las cejas puede sufrir pérdida de cabello. Las uñas se vuelven frágiles y delgadas. Todas estas transformaciones son consecuencia del metabolismo lento y el menor uso de energía.