Connect with us

Viral

Remedio casero que acabará con tus canas. ¡Descúbrelo!

Te presentaremos una solución casera que te permitirá eliminar las canas sin tener que usar tintes o productos químicos.

En este artículo, exploraremos un método natural y efectivo para combatir las canas. Entendemos que el envejecimiento es una parte inevitable de la vida y que con el tiempo, es normal que nuestro cabello comience a mostrar signos de gris. A pesar de esto, muchos de nosotros preferimos conservar nuestro color de cabello original. Por lo tanto, hoy te presentaremos una solución casera que te permitirá eliminar las canas sin tener que usar tintes o productos químicos.

¿Por qué aparecen las canas?

Mujer de 50 años con canas en el cabello
La cebolla es un ingrediente natural que se ha utilizado en diversos remedios caseros para el cuidado del cabello, ya que es rica en azufre, un mineral esencial para la regeneración de los folículos pilosos.

Las canas son pelos que carecen de melanina, el pigmento que da color al cabello. Su aparición es una consecuencia natural del envejecimiento, pero puede acelerarse por distintos factores. Con el paso del tiempo, nuestras células se multiplican y se regeneran, y aunque los mecanismos de replicación del ADN sean muy eficientes, se van acumulando unas mutaciones que hacen que paulatinamente vayan perdiendo sus propiedades. Esto, junto con el acortamiento de los telómeros (unas estructuras de protección de los cromosomas que se acortan con cada división), explica el envejecimiento de nuestro cuerpo.

Además de la edad, existen otros factores que pueden influir en la aparición de las canas. Por ejemplo, el estrés, el tabaquismo, una mala alimentación, la genética y algunas enfermedades como el vitíligo o la anemia pueden acelerar su aparición. Se descubrió que el sistema nervioso simpático, que se activa con el estrés, libera una sustancia llamada norepinefrina en la región donde células madre específicas generan melanocitos, que son importantes para la pigmentación del pelo. Esta norepinefrina se conecta con un receptor en las células madre de los melanocitos, activando un mecanismo que altera el fenotipo de estas células, y hace que abandonen el bulbo piloso (conocido como raíz del pelo). En el siguiente ciclo de pigmentación del pelo, las células progenitoras ya no están ahí para dar lugar al melanocito.

Sigue Leyendo
Advertisement