Connect with us

Salud

La fibromialgia: la enfermedad de las emociones no expresadas

¿Conoces que es la fibromialgia o la enfermedad de las emociones no expresadas?. Te mostramos los síntomas y causas de la misma.

¿Conoces qué es la fibromialgia? Esta es una enfermedad que se conoce como la enfermedad de las emociones no expresadas, pero ¿sabes por qué? En esta ocasión te estaremos comentando sobre la fibromialgia, sus causas, síntomas y si puedes ser tú una de las portadoras de la enfermedad.

Es conocido que nuestro estado de ánimo favorece las enfermedades, llegando incluso a facilitar la curación de estas, de forma más rápida y sencilla. Pero para entender por qué ocurre esto, debes conocer primero que el cuerpo humano y la mente funcionan como un todo. Lo que ocurre en nuestros pensamientos y sentimientos, es decir, la mente, está estrechamente relacionado con lo que ocurre en nuestro cuerpo. Justamente en esta relación se basa la fibromialgia, diagnóstico controvertido en cuyos pacientes no se encuentran anormalidades en el examen físico, pero sí existe la enfermedad.

¿Qué es exactamente la fibromialgia?

chica con dolor en las articulaciones
La enfermedad de fibromialgia provoca dolores musculares y rigidez

La fibromialgia se conoce como un grupo de síntomas y trastornos musculoesqueléticos poco entendidos. Por lo general se caracteriza con fatigas extrema, rigidez y dolor persistente de intensidad variable de los músculos y tendones. Por otra parte, la fibromialgia contempla también un amplio rango de síntomas psicológicos, como dificultades para dormir, rigidez matutina, dolores de cabeza y problemas con el pensamiento y la memoria, como “lagunas mentales”.

Esta enfermedad se reconoce como “no contagiosa” pero si hemos de tener presente que aproximadamente entre el 3 y el 6 por ciento de las mujeres jóvenes, entre los 20 y los 50 años de edad, padecen de esta enfermedad.

Sigue Leyendo
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *