Salud
Remedios caseros para la presión alta: UNA SOLA TAZA DIARIA Y TE AYUDARA A BAJAR LA PRESIÓN ALTA
Descubre uno a uno, paso a paso cuáles son las infusiones que te ayudarán para combatir la hipertensión. Con una sola taza diaria podrás ver grandes resultados
La presión arterial alta o problema de hipertensión es un tema bastante serio, se trata un problema de carácter cardiovascular que puede traer consecuencias nefastas a quien lo padece. Lamentablemente, cada vez más personas en el mundo padecen este problema.
la hipertensión se produce cuando las arterias se achican y, en consecuencia, la sangre se ve obligada a ejercer mayor presión de la habitual para fluir. Esto hace que el corazón se esfuerce para hacer que la sangre llegue a todo el cuerpo, por ende, se debilita y afecta las funciones de ciertos órganos como los riñones, el cerebro y el páncreas.
De ahí la importancia de bajar la tensión tan rápido como sea posible. pero, antes de si quiera pensar en ir al médico o tomar alguna infusión que ayude con esto, lo primero que debe hacerse es:
- Reduce el exceso de peso corporal, sobre todo de la cintura.
- Realizar actividades físicas de forma regular.
- Seguir una alimentación sana y equilibrada.
- Limitar el consumo de sodio.
- Evitar la ingesta excesiva de alcohol.
- Dejar de fumar.
- Disminuir el consumo de cafeína.
- Controlar el estrés.
Sin embargo, es posible que las afecciones de hipertensión se presenten por causas hereditarias o, algunas otras que no estén ligadas a la mala manera de llevar la vida de quien presenta la afección. Por ello, hemos querido colaborar, en alguna medida, mostrándote algunos remedios caseros para bajar la tensión de forma natural y sin efectos secundarios. Eso sí, si estás siguiendo algún tratamiento médico, lo mejor será que consultes con tu especialista antes de combinarlo con estos remedios caseros para la tensión alta.
Infusión de apio
Sus aportes de minerales esenciales y los antioxidantes y fitoquímicos que posee, hacen que el apio sea de mucha ayuda a la hora de reducir la producción de cortisol, una hormona que, en niveles altos, puede aumentar el riesgo de padecer hipertensión.
Para disfrutar de estos beneficios, pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, añade 20 gramos de apio. Deja reposar durante 15 minutos, cuélala y toma una taza todos los días.
Infusión de lavanda
Esta planta tiene propiedades sedantes que, además de calmar el estrés, baja la tensión arterial, Para preparar esta infusión, calienta 250 ml de agua y añade una cucharadita de lavanda cuando rompa a hervir. Deja reposar entre 15 y 20 minutos y cuélala, tomando una taza al día como mínimo tres veces por semana.
Infusión de orégano
El orégano tiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas que contribuyen a aliviar la presión arterial alta. Sus compuesto carvacrol, ayuda a limpiar las arterias para evitar problemas circulatorios. Hierve una taza de agua y añade cuando llegue a ebullición una cucharadita de orégano. Deja reposar 15 minutos, cuélala y toma una taza a media mañana, como mínimo, tres veces a la semana.
Cola de caballo
La cola de caballo. es un gran aliado en la lucha contra la hipertensión. Esta planta cuenta con propiedades diuréticas y antioxidantes que, al ser asimiladas por nuestro organismo, ayudan a eliminar los líquidos acumulados. Solo debes poner a hervir una taza de agua y agregar una cucharada de cola de caballo cuando comience a hervir. Deja reposar entre 10 y 15 minutos y cuélala antes de tomar en ayunas durante mínimo dos semanas.
Valeriana
La valeriana es una hierba con propiedades sedantes y antiinflamatorias. Por ello, es un tranquilizante natural que puede reducir el dolor muscular, la depresión y el insomnio. Además, es uno de los remedios caseros para bajar la tensión y normalizar los lípidos de la sangre más eficaces. Puedes tomarla tanto en infusión como en extracto.
Todas estas plantas para infusiones que te hemos presentado, ciertamente, son de mucha ayuda. Sin embargo, debes estar siempre bajo estricta vigilancia médica y, en caso de comenzar a ingerir de manera regular alguna de estas infusiones, lo más recomendable es que tu medico esté al tanto de ello y te dé su aprobación para hacerlo.